✲ Postulaciones Abiertas | Programa de Formación

Terapeuta Integral en Psicología Transpersonal

Fecha de inicio: 15 de abril, 2025

Cierre de aplicaciones: 7 de abril, 2025

Duración: 2 años

Modalidad: Online (clases grabadas, en vivo y encuentros presenciales)

Aplicar ahora

Introducción al Programa

El Programa de Formación como Terapeuta Integral en Psicología Transpersonal es la base formativa del Instituto, diseñada para formar terapeutas preparados para enfrentar los retos terapéuticos de la sociedad actual con herramientas de la psicoterapia occidental y conocimientos de las tradiciones de sabiduría, ofreciendo una formación integral que abarca todas las dimensiones del Ser humano: mente, cuerpo, emociones y espíritu.

Además, proporciona al estudiante herramientas prácticas y conocimientos teóricos a través de una metodología vivencial, fomentando el autoconocimiento y la transformación personal, e invita a los estudiantes a explorar las raíces profundas de las experiencias humanas, así como su autoexploración y crecimiento personal.

¿A quién va dirigido?

Esta capacitación está dirigida a:

⦿ Profesionales de la salud mental: psicólogos, psiquiatras, psicoterapeutas, trabajadores sociales y terapeutas de integración psicodélica.
⦿ Profesionales de la medicina y medicina alternativa: médicos, enfermeros, quiroprácticos, médicos naturópatas y asesores nutricionales.
⦿ Profesionales de la salud que trabajan con el cuerpo: masajistas, fisioterapeutas, osteópatas, instructores de yoga y fitness, practicantes de reiki, profesores de meditación.
⦿ Personas que ayudan y acompañan a otras personas: coaches de vida, educadores, consejeros y ancianos de las Primeras Naciones, curanderos tradicionales y líderes espirituales.
⦿ Personas sin estudios académicos: por motivos de desarrollo personal y/o para desarrollar su vocación de acompañar procesos de transformación y bienestar.

Perfil del egresado

Los egresados del programa se destacan por su capacidad para abordar las complejidades emocionales y espirituales de sus consultantes desde un enfoque consciente y transformador. Gracias a la sólida propuesta formativa, están preparados para acompañar procesos de crisis, superación de dificultades emocionales o de crecimiento personal.

Los egresados serán capaces de establecer vínculos terapéuticos auténticos, sanadores y transformadores. Esto los convierte en profesionales versátiles, capaces de adaptarse a las particularidades de cada situación y ofrecer un acompañamiento que integra conocimiento, empatía y profesionalismo.

Al egresar, están listos para acompañar y marcar una diferencia significativa en la vida de quienes confían en ellos.

¿Qué aprenderás?

Conocimiento teórico y herramientas terapéuticas integrales

Desarrollarás habilidades para abordar al ser humano desde una perspectiva holística, contemplando su dimensión psicológica, energética y espiritual, integrando conocimientos y métodos prácticos de corrientes como la psicología humanista y transpersonal, psicoanálisis relacional, psicopatología psicoanalítica y sabidurías ancestrales.

Comprensión profunda de las dimensiones del Ser y técnicas transpersonales

Adquirirás un meta-modelo único que une visiones metafísicas universales, enfoques clínicos contemporáneos y la sabiduría de tradiciones indígenas. Esto te permitirá ampliar tu capacidad para acompañar procesos de transformación profunda, estados ampliados de conciencia y experiencias psicoespirituales.

Potenciar tu desarrollo personal y amplitud de conciencia

Esta formación es también un proceso de transformación personal. A través de vivencias grupales, acompañamiento terapéutico individual y dinámicas terapéuticas y de autoexploración, ampliarás tu visión del mundo, trabajarás aspectos internos y desarrollarás una conexión más profunda contigo mismo y con los demás.

¿Qué incluye el programa?

  • Más de 105 horas de clases teóricas grabadas.

  • Clases En Vivo de 3 horas, 2 veces al mes.

  • Encuentros presenciales (no obligatorios) cada 2 meses en Santiago de Chile.

  • Material bibliográfico y complementario por cada módulo.

  • 10 sesiones individuales con el Tutor asignado.

  • Talleres en vivo con invitados especiales como el Maestro Juan Flores (Curandero Ashaninka), Mayor Albert (Curandero A'i Cofán), profesionales de la psiquiatría, psicología y terapias complementarias, entre otros.

  • Certificación como Terapeuta Integral en Psicología Transpersonal.

  • Descuentos especiales para asistir a retiros de crecimiento y sanación organizados por el Centro Saviaterra®.

Requisitos para la Admisión

  • Contar con una estabilidad emocional y psicológica que permita participar plenamente en prácticas de autoexploración (físicas, emocionales y psíquicas) y en técnicas experienciales de autoconocimiento.

  • Tener capacidad de reflexión, empatía, apertura emocional e intelectual, disposición para el diálogo, flexibilidad y autocrítica frente a las propias creencias y valores.

  • Poseer una actitud positiva hacia la formación como una experiencia transformadora, con disposición para explorar las profundidades de la experiencia humana y superar obstáculos para el crecimiento personal.

Contenido del Programa 

Las clases grabadas están organizadas en 8 módulos de manera que el estudiante deberá completarlos en el transcurso de los 2 años del programa.

Equipo docente

Profesionales comprometidos con tu crecimiento personal y profesional

Andrés Yañez

Terapeuta transpersonal, especialista en Psicopatología Psicoanalítica, Postgrado en Medicina Tradicional Indoamericana

Francis Moenne

Terapeuta transpersonal, especialista en Plantas Medicinales y Terapias Complementarias

Facundo Pizzul

Terapeuta transpersonal, especialista en Trauma, Crisis Psicoespirituales y Terapias Corporales

Gianfranco Mónaco

Psicólogo Clínico y Transpersonal

Jorge Fuentes

Licenciado en Historia, Catedrático de Historia de las Religiones

Augusto Manríquez

Magíster en Psicología, Miembro de la Sociedad Chilena de Psicología Analítica

Catalina Verdugo

Directora del área clínica de Fundación Ciencias para la Cannabis y Facilitadora de hongos psilocibios

Juan José Ponce

Psicólogo Clínico, Doctor en Psicología, Máster de Investigación en Sociología Política

Compromisos del Estudiante

  • Dedicación y participación activa: destinar de 3 a 5 horas semanales para completar el 100% de las clases grabadas antes de finalizar el programa, asistir al menos al 80% de las clases en vivo, y dedicar tiempo a las lecturas y materiales complementarios. Además, se espera que los estudiantes integren activamente el conocimiento adquirido en su proceso personal.

  • Responsabilidad emocional y bienestar: dada la profundidad transformadora del programa, los contenidos pueden detonar emociones intensas. Es fundamental que los estudiantes cuenten con herramientas personales para gestionar su bienestar y mantengan su equilibrio emocional durante el curso, asegurando que este compromiso no afecte su vida diaria ni su desempeño académico.

  • Terapia personal obligatoria: durante el programa, se requiere llevar un mínimo de 30 sesiones de terapia personal con un terapeuta certificado por el Instituto (al menos una sesión por mes). Este requisito es indispensable para obtener la certificación, y el costo de las sesiones será asumido por el estudiante.

  • Compromiso con el crecimiento personal: más allá de adquirir habilidades técnicas, el programa fomenta una evolución emocional y personal profunda. Los estudiantes deberán mostrar apertura y disposición para trabajar en su desarrollo integral.

  • Cumplimiento para certificarse: para obtener la Certificación del Programa, el estudiante debe completar el 100% de las clases grabadas, asistir al 80% de las clases en vivo, cumplir con las 30 sesiones de terapia personal requeridas y entregar una Tesina como Proyecto Final antes de culminar la formación (será guiado y asesorado por el Tutor asignado).

Tarifa y Modalidades de Pago

Inversión total del programa

1995 USD

 

Existen tres modalidades de pago:

  • Pago único: $1895 USD (aplica un 5% de descuento).

  • Dos pagos anuales: Dos cuotas de $998 USD cada una.

  • Plan de cuotas: 20 cuotas mensuales de $100 USD cada una.

 ⦿ Modalidades de pago:

- Cualquier modalidad de pago (pago único, primer pago de dos pagos anuales o plan de cuotas), se deberá realizar tras recibir la aceptación de Admisión.

- Las cuotas mensuales deben ser abonadas antes del día 5 de cada mes.

- Aceptamos transferencia bancaria directa para Chilenos (sin recargo).

⦿ Pagos desde el extranjero:

- Cuotas pagadas mediante PayPal, tendrán un recargo adicional del 7% por transacción.

- Envíos por cualquier otro medio, plataforma y/o empresa, el participante será responsable de cubrir los costos de envío y/o costos variables por el tipo de cambio, asegurándose de enviar el monto exacto en USD.

Notas importantes:

- Los pagos en cuotas deben ser realizados puntualmente para asegurar la continuidad en el programa. De lo contrario, perderá el acceso al Portal de Estudiantes y a las clases en vivo.

- Se recomienda gestionar los pagos internacionales con anticipación para evitar demoras.

 Proceso de Inscripción y Admisión

Tu camino de transformación empieza aquí

Paso 1:

Completa la Ficha de Inscripción

Haz clic en el botón “Aplicar Ahora” y completa la ficha con tus datos y modalidad de pago a escoger.

Paso 2:

Entrevista de Admisión

En los próximos 7 días calendario de enviar tu formulario, nuestro equipo te contactará para una breve entrevista de Admisión.

Paso 3:

Confirma tu Inscripción

Tras recibir la aceptación de Admisión, realiza el primer pago dentro de los siguientes 7 días según la modalidad seleccionada para asegurar tu cupo en el programa.

Paso 4:

Accede al Portal de Estudiantes

Una vez confirmado el pago, recibirás en los siguientes 3 días, el link para acceder al Portal de Estudiantes, donde podrás comenzar a revisar las clases grabadas.

Aplicar Ahora

¿Tienes preguntas?

Resuelve todas tus dudas aquí

Sabemos que elegir tu próxima formación es una decisión importante. En nuestra sección de Preguntas Frecuentes, encontrarás más información sobre detalles de la inscripción a nuestros programas, modalidades de pago, proceso de admisión y más.

Ir a Preguntas Frecuentes